Aquí puede encontrar las últimas noticias y artículos quirúrgicos.

¡Dile adiós a los “Flancos” gracias a la Liposucción!
Una de las imperfecciones más comunes, tanto en el mundo femenino como masculino, es sin duda la de los “ llantillos ”, es decir, la acumulación de grasa localizada en la zona de la cadera que difícilmente desaparece con una dieta de adelgazamiento o con ejercicio físico , y por por ello, muchas de las que padecen este problema deciden confiar en un buen cirujano estético para eliminarlo de forma definitiva.
La operación mediante la cual se consigue eliminar definitivamente la grasa de las caderas es la liposucción , una intervención muy solicitada que se puede realizar en el hospital de día sin mayores consecuencias.
La intervención
Como todo procedimiento quirúrgico , también se requiere preparación preoperatoria para la liposucción; de hecho, el paciente deberá suspender temporalmente cualquier tratamiento antiplaquetario o anticoagulante al menos una semana antes de la fecha de la cirugía, además seis horas antes de la operación deberá evitar tomar cualquier alimento sólido o líquido.
Gracias al uso de técnicas sumamente modernas, hoy la operación es muy simple y rápida, además de poco invasiva; en esencia, la operación consiste en introducir una microcánula a través de un pequeño orificio, de unos pocos milímetros, a través del cual el cirujano aspirará una determinada cantidad de grasa.
La operación se puede realizar con anestesia local en caso de pequeñas aspiraciones (máximo 1200 g) o con anestesia general en modo. Si no es posible eliminar toda la grasa de la zona, se puede repetir la operación hasta conseguir el resultado deseado.
Con la liposucción, es posible remodelar el perfil de la parte superior del cuerpo de manera sustancial y definitiva. Después de la cirugía, el paciente será vendado con un vendaje de compresión durante algunas semanas, deberá seguir una terapia farmacológica muy específica y prestar mucha atención en la vida cotidiana.

Post-operatorio
En el postoperatorio, el paciente podrá detectar un endurecimiento de la zona intervenida durante aproximadamente un mes, así como una posible disminución de la sensibilidad de la zona de las caderas con edema que puede persistir durante un par de meses aproximadamente. .
Pasado el primer mes tras la operación, es posible realizar sesiones de masaje de drenaje linfático o presoterapia para acelerar la absorción del edema y llegar más rápidamente al resultado final. Precisamente por este edema de los tejidos, los resultados pueden no ser visibles desde el primer momento, pero pasado este tiempo se podrá notar el cambio definitivo en el perfil corporal.
Además, en algunos casos, la cirugía de liposucción puede dejar pequeñas irregularidades en las zonas afectadas que pueden corregirse, pasados 6 meses desde la primera operación, con una nueva liposucción o sesión de lipofilling .
Tras la operación ya no se podrá acumular grasa en las zonas tratadas, y con una dieta sana y un poco de ejercicio físico se podrá mantener el nuevo perfil corporal sin variaciones.
Un último aspecto importante es que esta operación no deja ningún tipo de cicatriz: los agujeros que se hacen para introducir la cánula se cierran con micropuntos finísimos que se reabsorben por completo.
Una de las imperfecciones más comunes, tanto en el mundo femenino como masculino, es sin duda la de los “ llantillos ”, es decir, la acumulación de grasa localizada en la zona de la cadera que difícilmente desaparece con una dieta de adelgazamiento o con ejercicio físico , y por por ello, muchas de las que padecen este problema deciden confiar en un buen cirujano estético para eliminarlo de forma definitiva.
La operación mediante la cual se consigue eliminar definitivamente la grasa de las caderas es la liposucción , una intervención muy solicitada que se puede realizar en el hospital de día sin mayores consecuencias.
La intervención
Como todo procedimiento quirúrgico , también se requiere preparación preoperatoria para la liposucción; de hecho, el paciente deberá suspender temporalmente cualquier tratamiento antiplaquetario o anticoagulante al menos una semana antes de la fecha de la cirugía, además seis horas antes de la operación deberá evitar tomar cualquier alimento sólido o líquido.
Gracias al uso de técnicas sumamente modernas, hoy la operación es muy simple y rápida, además de poco invasiva; en esencia, la operación consiste en introducir una microcánula a través de un pequeño orificio, de unos pocos milímetros, a través del cual el cirujano aspirará una determinada cantidad de grasa.
La operación se puede realizar con anestesia local en caso de pequeñas aspiraciones (máximo 1200 g) o con anestesia general en modo. Si no es posible eliminar toda la grasa de la zona, se puede repetir la operación hasta conseguir el resultado deseado.
Con la liposucción, es posible remodelar el perfil de la parte superior del cuerpo de manera sustancial y definitiva. Después de la cirugía, el paciente será vendado con un vendaje de compresión durante algunas semanas, deberá seguir una terapia farmacológica muy específica y prestar mucha atención en la vida cotidiana.
Post-operatorio
En el postoperatorio, el paciente podrá detectar un endurecimiento de la zona intervenida durante aproximadamente un mes, así como una posible disminución de la sensibilidad de la zona de las caderas con edema que puede persistir durante un par de meses aproximadamente. .
Pasado el primer mes tras la operación, es posible realizar sesiones de masaje de drenaje linfático o presoterapia para acelerar la absorción del edema y llegar más rápidamente al resultado final. Precisamente por este edema de los tejidos, los resultados pueden no ser visibles desde el primer momento, pero pasado este tiempo se podrá notar el cambio definitivo en el perfil corporal.
Además, en algunos casos, la cirugía de liposucción puede dejar pequeñas irregularidades en las zonas afectadas que pueden corregirse, pasados 6 meses desde la primera operación, con una nueva liposucción o sesión de lipofilling .
Tras la operación ya no se podrá acumular grasa en las zonas tratadas, y con una dieta sana y un poco de ejercicio físico se podrá mantener el nuevo perfil corporal sin variaciones.
Un último aspecto importante es que esta operación no deja ningún tipo de cicatriz: los agujeros que se hacen para introducir la cánula se cierran con micropuntos finísimos que se reabsorben por completo.